¿Por qué me pasan cosas malas? Puede que en alguna ocasión te hayas hecho esta pregunta. A pesar de ser buenas personas, sentir empatía, ayudar al prójimo, no podemos evitar que nos pasen cosas malas, eventos que etiquetamos como negativos y que rechazamos.

Constantemente suceden muchas cosas que nos molestan. El tren que arranca y no te da tiempo a subirte, el grifo que gotea o se rompe, la bolsa de la compra que dice “hasta aquí” mientras se rompe y tú acabas corriendo tras un reguero de fruta…  Todo es, sin duda, enloquecedor. Pero la pregunta es, ¿cuánto tiene de intencional todo esto?

¿Por qué me pasan cosas malas?

Para cierto tipo de personalidad, es muy difícil aferrarse a la idea de que muchos problemas pueden deberse a algo tan inocente como el azar. Simplemente parece inverosímil que algunas cosas horribles se desarrollen repetidamente, en momentos bastante inoportunos, sin que haya algún tipo de intención malévola involucrada. 

No puede ser solo un accidente que se haya perdido el pedido de la cena, o que el asiento del cine esté reservado dos veces, o que la batería del móvil se haya agotado.  ¿Cómo es que hay un pequeño escarabajo en su ensalada? 

Es como si alguien nos estuviera siguiendo, socavando, tendiendo trampas y riéndose de ti. Parece que hay algún tipo de conspiración para hacerte parecer un cretino frente al mundo. No es de extrañar que estas cosas te enfaden mucho.

La triste y conmovedora verdad es que, por supuesto, casi nunca hay una conspiración contra ti. Pero que se sienta fuertemente como si hubiera una, es más bien un reflejo de los orígenes de la hipersensibilidad paranoica: es el fruto amargo del odio a uno mismo.

¿Por qué me pasan cosas malas? Hipersensibilidad paranoica

Cuando nos desagradamos y odiamos a nosotros mismos, es natural tener la impresión de que el mundo también se burla de nosotros. 

El recepcionista del hotel sabe exactamente lo horrible que eres; por eso te ha dado la habitación con el aire acondicionado averiado. 

La compañía telefónica sabe que eres idiota (y que piensas cosas horribles), por eso se han asegurado de que tu móvil se apague en plena reunión online.

En definitiva, si estás pensando ‘¿Por qué me pasan cosas malas?’, es posible que debas revisar si esta suspicacia es un síntoma de un odio hacia ti mismo que no debe su origen a la prevalencia de tramas y esquemas reales. Si no a la dinámica de la infancia en la que posiblemente carecías de la tranquilidad, la atención y el cuidado merecido. Porque si, todos merecemos una simpatía inmensa y continua. 

El mundo no te odia, solo has aprendido a sentir desprecio por ti mismo, que vuelve a acecharte en forma de tramas imaginadas.

¿Estás ignorando las cosas buenas que suceden?

Imagina un día normal en el que pasan cosas buenas y cosas malas. Pero muchos solo optan por centrarse en uno u otro.

«Menudo día llevo hoy» «No doy pie con bola»… Es posible que hayas escuchado a alguien decir estas frases con ira. Pero, ¿seguro que solo te están pasando cosas malas?

Es completamente posible (y matemáticamente probable), desde luego. Sin embargo, también es probable que estés poniendo el foco solo en las cosas negativas e ignorando o minimizando las positivas.

Cómo hacer que te pasen cosas buenas

¿Quién no quiere cosas buenas en la vida? No hay nadie que elija que le sucedan cosas malas. A todo el mundo le gustaría tener buena salud, felicidad, amigos, familia, dinero, seguridad, libertad y todas esas cosas buenas para hacer la vida agradable.

Existe cierta creencia de que atraemos lo que nos pasa. Así, según esta creencia, hay personas que atraen cosas malas; y hay personas que atraen cosas buenas. Pero, ¿es cierto?

Como ya sabes, algunas cosas están fuera de nuestro control, pero es posible que podamos hacer algunos cambios para lograr que te pasen cosas buenas si no hay suficientes en tu vida en este momento. El cambio de actitud puede ser una buena elección.

Te lo cuento todo en este artículo sobre cómo hacer que te pasen cosas buenas. Y recuerda, la clave es tomar todas las pequeñas cosas buenas (y las grandes) que te suceden y darte permiso para aceptarlas y celebrarlas por completo. 

¿Quieres ser el primero en conocer los misterios de la Psicología?

Únete a la tribu de Neurita, con la newsletter y disfruta de supercontenidos exclusivos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 9.jpg